Foro capital

Portada > Noticias > Foro capital
21/09/2016

Audria ha firmado este mes de septiembre un acuerdo de patrocinio con la entidad Foro Capital Pymes. Es una entidad dedicada a la organización de foros de encuentro entre pymes españolas e inversores a los que acuden los más importantes inversores nacionales e internacionales, desde family office hasta capital riesgo pasando por venture capital, entidades financieras y otros. Su objetivo es colaborar con las pequeñas y medianas empresas para que encuentren financiación para llevarlos a cabo. Diversas Entidades empresariales e Instituciones colaboran con la iniciativa. La aportación de asesores financieros y económicos es vital para permitir que sus proyectos se presenten con la argumentación legal adecuada, con una base económica sólida y alta probabilidad de éxito.

Entrevista concedida por Lluis Prims a foro capital:

¿En qué año y de que manera se formó la firma Audria?

Audria se constituyó en 2012 como resultado de la fusión de tres firmas nacionales de auditoría con mas de 25 años de antigüedad. Los socios de Audria fuimos pioneros en su momento ante un mercado y una actividad en continuo cambio, y unas necesidades de concentración y mejora de los procesos de calidad internos que veíamos que la regulación obligaría a la profesión y que el tiempo nos ha venido a dar la razón.

¿Cómo ha sido su trayectoria hasta la fecha?

En 2012 nos enfrentamos no sólo al proceso de homogeneización que obliga todo proceso de fusión entre diferentes organizaciones sino que además tuvimos que hacer frente a la regulación de los procedimientos de calidad derivados de la norma internacional de control de calidad. Adicionalmente en estos años Audria ha vivido un proceso de regeneración de la dirección habiendo aprobado un plan estratégico para los próximos 5 años. Diría que hemos sabido poner a la firma en una situación envidiable por el potencial de nuestros profesionales que en definitiva en un despacho como el nuestro, es el principal activo que tenemos.

¿Qué líneas de servicio ofrecen?

Estamos realmente comprometidos con nuestros clientes y cubrimos una amplia gama de servicios financieros, contables y fiscales, que van desde la auditoria estatutaria hasta servicios de consultoría a medida para las necesidades de cada cliente, siendo igualmente asesores en procesos de transacción de empresas.

¿Cuál es el perfil de empresa que acude a sus servicios?

Es muy diverso, desde empresas nacionales hasta grupos multinacionales. No tenemos un sector diferenciado aunque por ubicación e historial, somos expertos en empresas del sector vitivinícola y en entidades no lucrativas. El único sector en el que no operamos es el bancario.

¿Cuál es su mayor aporte de valor para sus clientes?

Somos profesionales del ámbito financiero que prestamos servicios a empresas y organizaciones. No hace falta decir que este aspecto es uno de los más importantes en el desarrollo de cualquier negocio. Por tanto aportamos confianza y seguridad a nuestros clientes en la toma de decisiones. Básicamente lo realizamos por dos medios: el alto nivel de cualificación y experiencia de nuestros profesionales y la proximidad en el trabajo con el cliente.

¿Qué les resulta interesante de los foros de inversión de Foro Capital Pymes?

Cuando conocimos a Foro Capital Pymes, y al tener las primeras conversaciones nos dimos cuenta que los modelos de Audria y del Foro tenían amplias semejanzas como profesionalidad, rigor, experiencia, etc.; valores que creemos que puestos en común, pueden si cabe potenciar la ayuda en los negocios y a la comunidad empresarial en los procesos inversores.

¿Cuál es su motivación al colaborar/patrocinar al foro?

Foro Capital Pymes es un modelo creciente en el actual mercado, en la puesta en contacto entre empresas y capital inversor; en esta encrucijada Audria puede aportar colaboración para ambas partes, al poseer amplia experiencia en todo tipo de operaciones de compra-venta, inversiones, entradas de capital en empresas, etc. Creemos sinceramente, que el catalogo de servicios de Audria puede y debe aportar soluciones a cualquiera de las partes.

¿Cómo ven la situación actual respecto a la obtención de financiación y capital para pymes?

Estamos en un proceso de cambio e innovación sin precedentes. Se está huyendo de los sistemas tradicionales de financiación y entrando en nuevas formas de obtener recursos que obligan a las empresas a justificar y aportar cada vez más información. Crowfounding, business angels, sociedades de capital riesgo, el mercado alternativo bursátil, son algunos ejemplos. En todos estos casos la colaboración con un experto financiero que elabore la información que justifique la necesidad de financiación y aporte garantías de su viabilidad es imprescindible.

http://www.forocapitalpymes.com